Ahora hasta un 70% en tu factura de energía con una instalación geotérmica
La geotermia es una de las tecnologías más eficientes para climatizar viviendas y negocios. Gracias al calor almacenado en el subsuelo, este sistema proporciona calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año. Pero, ¿sabías que la geotermia puede reducir hasta un 70% tu consumo energético? Sigue leyendo para descubrir cómo funciona y por qué podría ser la inversión más inteligente para tu hogar.
¿Qué es la geotermia y cómo funciona?
Es una fuente de energía renovable que utiliza el calor almacenado bajo la superficie de la tierra para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. A unos metros de profundidad, la temperatura del suelo se mantiene constante durante todo el año, lo que permite extraer calor en invierno y disiparlo en verano.
Componentes principales
Captadores geotérmicos: son tuberías enterradas en el terreno que captan el calor del subsuelo. Pueden instalarse en captación horizontal (a poca profundidad) o captación vertical (mediante perforaciones profundas).
Bomba de calor geotérmica: se encarga de extraer el calor del subsuelo y lo transfiere al sistema de calefacción o refrigeración de la vivienda.
Sistema de distribución: el calor se transfiere a través de suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fan-coils.
Ventajas de la geotermia frente a otros sistemas
Ahorro energético: reduce el consumo eléctrico hasta en un 70%, lo es decir un menor gasto en la factura de energía
Fuente de energía renovable: no depende de combustibles fósiles, lo que significa que no genera emisiones de CO₂.
Temperatura estable todo el año: independiente de las condiciones climáticas, lo que garantiza temperaturas agradables todo el año.
Mantenimiento mínimo: con una vida útil superior (≈ 20 años) a la de otros sistemas de calefacción y refrigeración, los equipos geotérmicos requieren menos revisiones y presentan menos averías, lo que reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.
Geotermia o aerotermia: ¿cuál elegir?
Si te preguntas si elegir geotermia o aerotermia, aquí tienes una comparación clave:
Característica | Geotermia | Aerotermia |
Fuente de energía | Calor del subsuelo | Aire exterior |
Eficiencia (COP) | 4-5 | 3-4 |
Espacio necesario | Captación en el suelo | Unidad exterior visible |
Inversión inicial | Alta | Media |
Ahorro a largo plazo | Alto | Medio |
Si buscas máxima eficiencia y quieres olvidarte de los cambios de temperatura exterior, la geotermia es la mejor opción.
Cómo se instala la geotermia: paso a paso
El proceso de instalación es sencillo cuando se cuenta con profesionales cualificados. Aquí te explicamos los pasos clave:
1. Estudio de viabilidad: Evaluar la conductividad térmica del suelo y la demanda energética.
2. Elección del tipo de captación:
- Captación horizontal: ideal si cuentas con espacio en tu terreno.
- Captación vertical: perfecta si el espacio es reducido, aunque requiere perforaciones profundas.
3. Instalación de los captadores: se colocan las tuberías en el subsuelo para absorber el calor.
4. Colocación de la bomba de calor: se instala en el interior del hogar y se conecta al sistema de distribución de calefacción o refrigeración.
5. Puesta en marcha: se realizan pruebas y ajustes para optimizar el rendimiento.
Precio de la geotermia: ¿cómo calcular la inversión?
El precio de la instalación varía según:
Tipo de captación: la captación vertical es más cara, pero más eficiente en terrenos pequeños.
Superficie a climatizar: a mayor demanda energética, mayor inversión.
Infraestructura existente: si ya tienes suelo radiante, la instalación es más sencilla.
Algunos rangos de precios aproximados:
Geotermia para una vivienda de 200m²: entre 20.000 y 30.000 €.
Bomba de calor geotérmica: desde 10.000 €.
Captación geotérmica: de 5.000 a 15.000 € según el tipo de instalación.
¿Vale la pena la geotermia?
Si buscas una solución de climatización eficiente, sostenible y económica a largo plazo, la geotermia es una opción que vale la pena considerar. Aunque la inversión inicial es superior a otros sistemas, el ahorro energético y la baja necesidad de mantenimiento la convierten en una alternativa muy rentable.
¿Te interesa instalar geotermia en tu hogar? Contáctanos, somo especialistas en instalación de geotermia en Sant Cugat, Sabadell, Terrassa y alrededores.
Informació en català sobre la geotèrmia